Cómo transformar tu negocio a un negocio digital en tiempos de COVID

Este primer semestre de 2020 ha significado, para todos, el tener que adaptarnos a una dinámica de vida diferente, donde todas las actividades que realizamos, desde las comunicaciones hasta el trabajo, se hacen a distancia. En este contexto, transformar un negocio tradicional a un negocio virtual tiene más sentido que nunca.
Un negocio que no se adapta a los cambios y necesidades del mercado, tiene muchas probabilidades de desaparecer. Sucede en el Perú y en todo el mundo. Es una realidad que debemos asumir. ¡No esperes que te pase esto a ti! Es por ello que queremos explicarte algunos de los factores y pasos fundamentales para transformar tu negocio y conectarte al mundo y al mercado on-line.
Con esto no pretendemos negar la permanencia de los negocios físicos, sino reconocer la importancia y necesidad de la transformación digital, que tiene mayor relevancia en estos tiempos en que la pandemia por Covid19 tanto nos ha afectado. Tenemos que reinventar la forma en que hacemos los negocios y las transacciones. ¡No te quedes atrás!
¿Por qué es conveniente y necesario transformar tu negocio a uno digital en el 2020?
Transformar un negocio hace referencia a todas las acciones, tecnologías y estrategias que utilizan métodos digitales para hacer más eficientes las operaciones de una organización y, también, generar otras acciones para aumentar la productividad y las ventas.
No implica sólo adquirir nuevos dispositivos o automatizar tareas, la transformación de tu negocio implica un cambio de mentalidad en la cultura empresarial, y así cada empleado, colaborador o gerente pueda pensar en forma digital, reconociendo y aprovechando todas las oportunidades que brinda Internet.
Ahora, empecemos a establecer aspectos y factores claves que hacen que la transformación digital sea especialmente necesaria:
- Reducir los costos
Todo propietario, gerente o encargado de un negocio busca aplicar métodos y estrategias para reducir los costos generales, ofrecer productos accesibles al público y obtener mayor ganancia.
Vamos a considerar algunos de rubros que implican costos para muchos negocios físicos:
- Costos por el pago de alquiler de un local, que asciende a montos que pueden variar entre los S/. 1500.00 hasta las S/. 12000 mensuales.
- Costos por el pago de servicios de agua, luz e internet.
- Costos por el mantenimiento del local.
- Costos por el pago de personal; el cual varía dependiendo del tamaño y rubro del negocio.
La transformación de tu negocio a uno digital implica una reducción considerable en tus gastos generales; la creación de un ecommerce no representa el uso de un espacio físico y sus consecuentes costos.
Por otro lado, y no menos importante, es que se pueden reducir los costos con el uso de diversas herramientas, programas y aplicaciones que pueden generar mayor rentabilidad y optimizar los recursos que dispones.
Así, a través de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), podrías promover tus ventas al brindar herramientas y métodos al equipo de comercialización para atraer y fidelizar a tus clientes.
¡Puedes transmitir fondos a otras áreas que requieran más inversión!
- Depender menos de condiciones externas
La pandemia del Covid19 ha provocado la paralización de la producción y las operaciones de miles de empresas. En Perú no estuvimos ajenos a esta realidad. ¿Quién no hubiera querido poder garantizar las operaciones de su negocio en esta situación?
Con la transformación a un negocio digital, a través de acciones y plataformas web adecuadas y seguras, los empleados, colaboradores o encargados podrían continuar generando valor para el negocio y garantizar su funcionamiento sin depender de las condiciones externas que pueden ser desfavorables.
Existen aplicaciones de comunicación, como Slack, que podrán mantener al equipo comunicado, informado y enfocado en las acciones que deben realizar; o como Trello, que permite plantear proyectos y establecer responsabilidades durante el trabajo a distancia. Se buscan crear canales de distribución, ventas y pagos, y así mantener y continuar con las operaciones del negocio.
- Construir operaciones constantes y permanentes
Complementando lo anterior, la transformación a un negocio digital, a través de una plataforma web sólida y segura, le permite a su negocio acceder a todos los beneficios del marketing digital y el universo de internet:
- Fuente de leads
Se conocen como leads a las oportunidades de ventas de productos o servicios. Es decir, “clientes potenciales”. Al crear una plataforma web unida a una estrategia de marketing de contenidos es posible obtener mayor presencia en internet y motores de búsqueda (como Google), y llegar a una gran cantidad de usuarios para llevarlos hacia el embudo de ventas y convertirlos en clientes de tu negocio.
- Branding
Una de las principales razones de la transformación a un negocio digital es el posicionamiento de la marca, y contar con un sitio web sólido y confiable es la forma óptima de hacerlo.
Todo el trabajo relacionado a la gestión de la marca –branding-, identificación, difusión de los valores y propósitos, se realiza a través del sitio web oficial, que puede ser una tienda virtual adecuada y confiable que genere en el usuario una experiencia amigable y personal de compra.
- Relaciones más cercanas y duraderas con los clientes
Tener clientes y mantenerlos son dos cosas distintas. Con un negocio digital es posible estar en contacto permanente con tus clientes a través de herramientas y métodos virtuales; podrás resolver sus dudas, mantenerlos informados y satisfechos con tu marca. Así podrás establecer una relación más cercana y duradera con un nivel de satisfacción y compromiso entre tu negocio y tus clientes.
En la necesidad de mantener y fidelizar a los clientes, es que surgen metodologías que orientan acciones del marketing digital y la satisfacción del cliente para lograr que los clientes se vuelvan embajadores de marca.
En el medio digital estas acciones se pueden realizar a través de:
- Contenidos específicos para clientes
- Estímulos a nuevas adquisiciones
- Visibilidad a los clientes, con de casos de éxito y testimonios
En la actualidad, tener una plataforma de operaciones digital es tan o más importante que una física. Podemos ver como el comercio ha traspasado la barrera de lo tangible a lo informático, a lo digital. La presencia en la web es determinante para alcanzar el éxito en un negocio.
- Escalar en el alcance y crecimiento
Todos siempre hemos soñado con que nuestro negocio crezca y se expanda, llegando cada vez a más y más personas. Los medios tradicionales no son los únicos; con la transformación a negocios digitales, tenemos más métodos y herramientas para esta expansión.
¡Que tu negocio escale está a tu alcance! Debes dispuesto empezar con el proceso de transformación digital. Mientras mayor sea la presencia de tu negocio en Internet y, mejor sea la estrategia, tendrás mayores oportunidades de crecimiento.
En este proceso de transformación a un medio digital, todas las herramientas, servicios, acciones, tecnologías y métodos dinamizarán las operaciones de tu negocio y será posible acceder a canales de adquisición y distribución de mayores recursos para satisfacer la demanda creciente.
- Crecer sustentable y sosteniblemente
De mano al proceso de transformación y digitalización, la escalabilidad de un negocio va de la mano con actitudes y comportamientos que permiten el crecimiento sustentable y sostenible de tu negocio. Trabajarás en base a estudios de métricas y datos que acompañarán los resultados y que servirán para valorar el crecimiento.
Justamente, llevar tu negocio al medio digital te permitirá contar con cientos de datos que reflejen la realidad y situación de tu negocio, lo que te ayudará a tomar decisiones inteligentes sobre la gestión, la organización y las tareas más importantes para implementar las acciones más efectivas y garantizar el funcionamiento óptimo y permanente.
Las razones que aquí te explicamos son solo algunas por las cuales transformar tu negocio tradicional a un negocio digital no es solo una buena idea, sino que se ha convertido en una necesidad para continuar operando y crecer en este mundo cambiante y globalizado.
Como dato adicional, te mencionamos algunas de las métricas y datos que forman parte del manejo de información en los negocios digitales:
- Compromiso (engagement)
- Tiempo de valor (lifetime value)
- Número de sesiones/usuarios/páginas visitadas
- Tasa o porcentaje de rebote
- Tasa o porcentaje de apertura
- Retorno de inversión (ROI)
- Tasas de conversión (CR)
- Entregabilidad
¿CÓMO TRANSFORMAR TU NEGOCIO TRADICIONAL A UN NEGOCIO DIGITAL?
Lo primero que debes tener en cuenta es que se hará uso de nuevas tecnologías y nuevos procesos. Esto debe estar impreso en tu mente para dirigir tu negocio adecuadamente.
Ahora, te comentaremos qué pasos realizar para transformar tu negocio:
- Analiza la realidad actual de tu negocio
Es necesario saber y reconocer en qué situación se está y con qué recursos se cuentan. Antes de considerar adoptar e implementar métodos, instrumentos y dispositivos tecnológicos, es transcendental evaluar el estado y cómo funciona tu negocio.
Es muy importante que consideres todos los procesos, factores y recursos, de forma que tu modelo de negocio se comprenda con claridad. Puedes realizar un análisis modelo de caja negra, que se realiza considerando los procesos del negocio en relación a las entradas y salidas (inputs y outputs)
- Diseña tu estrategia digital
Debes establecer metas y objetivos claros y plausibles de lo que quieres y se aspiras con tu negocio y con el proceso de digitalización. Este paso es indispensable para acceder a las oportunidades que te brindará el medio digital.
Para ello, debes considerar diferentes enfoques:
- Enfoque estratégico: todas las acciones y procesos administrativos, operacionales y de gestión que deberán alinearse con los nuevos objetivos y metas.
- Enfoque económico: todas las nuevas acciones y procesos del trabajo, para garantizar la sustentabilidad y rentabilidad de las estrategias.
- Enfoque contextual (entorno): todas las condiciones operacionales y culturales del ambiente de trabajo que puedan ayudar en la inserción de una filosofía y pensamiento digital.
- Enfoque de cultura digital: constituye una mentalidad que se debe formar para pensar en digital, más allá del uso de nuevas tecnologías e instrumentos tecnológicos.
- Selecciona una plataforma web
No puedes transformar tu negocio tradicional a un negocio digital sin contar con una plataforma web. Es así. Tu plataforma web constituye el elemento fundamental y visible de tu negocio en el mundo digital.
Llegados a este punto, es primordial la creación de un sitio web sólido, confiable y seguro, que a través de la implementación y uso de técnicas SEO para crear contenido, puede ganar presencia y autoridad en Internet y convertirse en el centro neurálgico de tu negocio en la red.
- Capacita a tu personal
Es probable que este sea un paso y una fortaleza que ya tengas dentro de tu negocio. Todos buscamos contar con los perfiles adecuados e idóneos dentro de nuestra organización para generar valor, sobre todo en la era de la digitalización.
Te invitamos a identificarlos y formar equipos de trabajo más eficaces y efectivos que puedan ayudarte a prever, diseñar e implementar los métodos y operaciones en el proceso de transformación de tu negocio.
- Mejora y optimiza la experiencia del cliente
Cuando el proceso de digitalizar tu negocio esté presente como una política y cultura dentro de tu organización, lo siguiente es llevar y dirigir sus beneficios y alcance hacia el mejoramiento de la experiencia de los clientes. Son ellos la pieza clave en la construcción, mantenimiento y expansión exitosa de cualquier emprendimiento.
Para lograrlo, es necesario conocer y entender las necesidades y el perfil de tus clientes.
Lo bueno es que este proceso ya no es difícil ni complicado. A través del uso de herramientas de análisis de datos, como el Big Data, puedes llegar a conocer e incluso predecir los comportamientos de tus clientes potenciales. Esto te brinda la oportunidad para poder adaptarte y anticiparte a los cambios y a las necesidades del mercado, sobretodo en el contexto actual, de forma que puedas satisfacer a tus clientes/usuarios con los productos, los servicios y la experiencia que desean.
- Optimiza los procesos de reclutamiento del personal futuro
Más que contar con personas adecuadas para el negocio, debes considerar definir perfiles necesarios, según las competencias laborales que requiera el modelo de negocio en relación al segmento y tamaño en que opera. Se busca mejorar el posicionamiento, crecimiento y alcance para generar mayor reconocimiento potencial y rentabilidad.
En el proceso de transformación digital, debes enfocarte en el análisis de datos sobre tu personal para distribuirles y proveerles de tareas y acciones específicas que promuevan y garanticen la productividad y eficacia de las operaciones; y, al mismo tiempo, proveerles de incentivos y estímulos que generen estabilidad y compromiso hacia la organización y el negocio.
- Busca entender al cliente ¿por qué y dónde quiere comprar?
Los nuevos modelos y estrategias de marketing, sobre todo marketing digital, no giran alrededor del resultado financiero, sino del cliente. El cliente/consumidor es el punto focal sobre el que se aplicarán los métodos y tecnologías para mantener y garantizar el proceso de consumo. Es decir, se busca ayudarlo a comprar mejor.
Lo que se necesita es crear valor para el público objetivo. Desde la forma en cómo se presenta un servicio o producto, cómo llegar hasta él y qué significa para la vida del cliente es fundamental para mejorar los resultados.
- Abraza los riesgos y conoce más a los clientes
El proceso de transformación para operar tu negocio en un medio digital exige la cercanía con los clientes. Como mencionamos al principio de este artículo, la digitalización no sólo permite conectarse con el cliente para establecer una relación de cercanía y fidelización; sino que es una exigencia para todas las áreas del negocio de forma que puedan conocer todos los pormenores de la experiencia de consumo y así retroalimentar y mejorar las operaciones y conocer las posibilidades sobre los riesgos en el mercado.
- Establece nuevos modelos de liderazgo y nuevas estructuras
Cuando transformar tu negocio es una necesidad, muchas veces los modelos de negocio tradicionales pueden ser limitantes o hasta opuestos a la innovación.
Por eso, te indicamos 3 aspectos que debes tener en cuenta:
- Análisis de datos: Busca siempre información para brindar mejores experiencias al cliente.
- Modernización: Aprovecha los nuevos dispositivos y tecnologías para atender la demanda actual y acceder a las oportunidades de nuevos modelos de negocio.
- Flexibilidad en las metodologías: La automatización es una medida de soporte de los nuevos modelos de negocio. Es necesario que adoptes medidas ágiles en base a la información que posees.
La era digital es la nueva realidad mundial, y no podemos quedarnos rezagados. Se verán cambios rápidos y feroces en la forma de hacer negocios, lo que implica que debemos dejar atrás los miedos y abrazar este proceso innovador.
EMPRENDER UN NEGOCIO DIGITAL ES UN PROCESO CONSTANTE
Emprender un negocio digital no es algo que se realiza sólo una vez y se deja atrás, “marchando solo”. Esto es una falacia.
El proceso de transformación digital requiere y exige un seguimiento, acompañamiento y revisión diarios. Sólo así podemos estar en sintonía con los mercados y los clientes y poder adaptarnos constantemente a los cambios y necesidades que se encuentren.
Debes considerar análisis de datos y métricas, que serán los indicadores que medirán el avance de tu negocio y el proceso de transformación digital. Es recomendable que este proceso lo dividas en fases y etapas que puedas recorrer de manera continua y ordenada, hasta que llegues al punto en que lo digital realmente predomine en todas las operaciones de tu negocio. Y aún ahí… ¡no te detengas! Busca la mejora constante.
Conclusión
Convertir tu negocio tradicional en un negocio digital, sobre todo en el contexto social y económico en el que nos encontramos, no sólo es la mejor idea, ¡es una necesidad! Busca implementarla.
Tener presencia digital garantizará que tu negocio acceda y aproveche nuevas oportunidades de mercado que brinda el mundo virtual. Puedes actuar en varios frentes para obtener mayor visibilidad. No tengas miedo.